EMDR significa desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es una técnica que se sabe es efectiva y corroborada por investigaciones.
Ayuda a recuperarse de un trauma y otras experiencias vitales angustiosas asociadas a problemas de salud mental como el estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la depresión y otras patologías. Se usa tanto en niño como adultos.

EMDR nos ayudará a que esa respuesta de lucha, huida o congelación se resuelva, independientemente de que la experiencia sea recordada.
La terapia EMDR ayuda al cerebro a procesar recuerdos traumáticos, que el cerebro de forma natural no ha podido llegar a hacer, generando respuestas que en el ahora no son adecuadas y que son resultado de un no procesamiento del hecho traumático.
La Organización Mundial de la Salud viene recomendando al EMDR ya desde 2013 como uno de los tratamientos recomendados para los trastornos relacionados con el trauma.
La Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas indica que las terapias orientadas al trauma como EMDR son más efectivas en las patologías postraumáticas.
La Sociedad Internacional de Estudios de Estrés Traumático (ISTSS) la recoge como uno de los tratamientos de elección para el TEPT. En muchas otras guías clínicas y organismos internacionales, EMDR aparecen entre las terapias recomendadas.